Entradas

Me hubieras pedido...

Imagen
¿Cómo nos dividimos las labores en el hogar? Un cómic para pensar, para preguntarle a tu pareja (independientemente de su género) cómo evalúa TU participación en las labores de casa y para reflexionar al respecto . Explicado con dibujitos para compartir y seguir deconstruyendo(nos). Traducido al castellano desde la traducción en inglés,  https://english.emmaclit.com/…/05/20/you-shouldve-as ked/amp/  , que traduce el cómic original del francés  https://emmaclit.com/…/repartition-des-taches-hommes-femmes/

Del poder de un medio informativo

Imagen
Hace mucho que este blog estaba sin actualización. Alguna vez escribí aquí mismo cómo el twitter y otras redes sociales habían matado a la mayoría de los blogs que seguía. Antes este espacio me servía para contar cosas que ahora cuento por otros medios y con las personas involucradas directamente, o para expresarme ampliamente respecto de algún tema y ahora lo hago de manera breve en 140 caracteres porque a casi nadie le gustan mis kilométricos post. Desde hace semanas he estado tentada a hacer algo con este espacio; actualizarlo o borrarlo definitivamente. Curiosamente aunque hace mucho que no posteo, sigo recibiendo comentarios en las entradas viejas, algunos de hecho se han convertido ahora en contactos por otras redes. Tengo ahora mucho más tiempo libre del que tenía los 2 años anteriores, así que tal vez podría dedicarle más tiempo. No sé… El caso es que hoy me nació escribir una nueva entrada porque ocurrió algo que me indignó y que los 140 caracteres de twitter no me al...

Adiós Luis!

Creo que iba en 3er semestre de la carrera cuando tuve la suerte de que me tocara Luis Estrevel como maestro. Probablemente haya sido de las materias más difíciles de aprobar, pero sobre todo estoy segura de que fue de las materias más difíciles de entender. Luis hablaba de temas tan complejos que era difícil llevarle el paso. Nombraba autores de psicología al mismo tiempo que hacía alusión a obras de arte de la época o al cine o costumbres de otras culturas. Uno se la pasaba haciendo notas al margen de los textos con palabras que habría luego que consultar en el diccionario. Las tutorías eran más enriquecedoras aún. La clase se dividía en 8 periodos de 15min, en los que debíamos entregarle las notas de observación. La clase estaba agendada de 7am a 9am y eso significaba que comenzaba a las 7 en punto. En toda la carrera sólo tuve 2 maestros que verdaderamente daban clase a esa hora. Los 2 mejores que tuve, debo decir. Para mi mala suerte me tocó justo el turno de las 7am, así que los...